El tratamiento de aguas residuales industriales es una actividad esencial para garantizar la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de normativas vigentes en Ecuador. Este proceso consta de varias etapas , donde se aplican tanto tecnologías físicas como químicas para la remoción eficiente de contaminantes.
Solquim S.A. se especializa en la provisión de productos químicos —como coagulantes, floculantes, antiespumantes y neutralizantes— que optimizan estas etapas del tratamiento de aguas residuales industriales y ofrecen soluciones personalizadas para cada industria.
Durante esta etapa inicial se eliminan sólidos gruesos, arenas y grasas mediante procesos físicos. Aquí los alcalinizantes o neutralizantes juegan un rol fundamental, ya que muchos efluentes industriales presentan pH extremos (muy ácidos o básicos), lo que puede afectar los procesos biológicos posteriores. Neutralizar el pH en esta etapa evita daños a los equipos y asegura la estabilidad del sistema. Adicionalmente, los antiespumantes pueden ser necesarios para evitar acumulación de espuma por presencia de grasas, jabones o tensioactivos.
En esta etapa del tratamiento de aguas residuales industriales se busca remover sólidos suspendidos, materia orgánica y fósforo mediante sedimentación asistida químicamente. Se aplican **coagulantes** (como: policloruro de aluminio, sulfato de aluminio o cloruro férrico) que neutralizan las cargas de partículas finas, y **floculantes** poliméricos que ayudan a formar flóculos grandes y sedimentables. Esta etapa es crítica para reducir la carga contaminante y aligerar el trabajo del tratamiento biológico.
Ejemplo: En la industria de alimentos y bebidas, estos químicos permiten eliminar grasas, sólidos y turbidez, lo que reduce el consumo de oxígeno en la siguiente etapa.
Aquí, microorganismos descomponen materia orgánica disuelta y nutrientes como nitrógeno y fósforo. El éxito del tratamiento biológico depende de condiciones estables, por lo que se utilizan neutralizantes para mantener el pH ideal (entre 6.5 y 8) y antiespumantes para controlar la espuma en tanques de aireación, cuando ésta lo requiera.
Además, en sistemas con problemas de clarificación secundaria, pueden incorporarse pequeñas dosis de floculantes para mejorar la decantación de biomasa. Así se evitan turbidez en el efluente y problemas operativos.
Ejemplo: En una planta de curtiembre, el pH debe estabilizarse tras la eliminación de cromo y grasas para permitir la nitrificación.
El objetivo de esta etapa es obtener un efluente de alta calidad, removiendo residuos coloidales, trazas de nutrientes, color y microorganismos. Se emplean procesos como filtración, desinfección y, en muchos casos, **coagulación terciaria** o floculación para mejorar la claridad del agua. También es común aplicar **neutralizantes** para ajustar el pH antes del vertido y **antiespumantes** si se presenta espuma superficial.
Ejemplo: En una planta textil que descarga agua a un río, se aplican coagulantes tipo PAC y floculantes antes de la filtración final para remover el color residual y cumplir con parámetros visuales y químicos.
Integrar soluciones químicas en las etapas del tratamiento de aguas residuales industriales no solo mejora la eficiencia del proceso, sino que reduce costos, asegura el cumplimiento normativo y facilita el reúso del agua. La experiencia de Solquim S.A. en el mercado ecuatoriano permite ofrecer productos y asesoría especializada para cada tipo de industria —alimentaria, textil, minera, curtiembre— logrando resultados sostenibles y adaptados a la realidad local.
Nuestra experiencia, más de 30 años y consolidados como una empresa especialista en tratamiento químico de aguas, nos permite ofrecer a las industrias, productos que coadyuven a las soluciones y mejoras de sus equipos y procesos. Solquim S.A. cuenta con un departamento técnico, compuesto de profesionales prestos a ayudarlos.
Nuestros Servicios
Para más información
© All Rights Reserved SOLQUIM S.A.
WhatsApp us